top of page

¿Eres psicorrígido sin darte cuenta? La rigidez emocional como obstáculo a tu crecimiento

En muchos países de Latinoamérica usamos la palabra psicorrígido para describir a esa persona que se aferra demasiado a las reglas, que necesita tener el control absoluto, que sufre cuando las cosas no salen como las planeó y que rara vez admite un error.


Es España por ejemplo, suele hablarse más de personas rígidas o de tener un pensamiento inflexible. En otros países simplemente se refieren a alguien "cuadrado" o "cerrado de mente". Más allá del término, el trasfondo es el mismo: una dificultad para adaptarse y fluir con los cambios de la vida.


Pero, ¿Qué tiene que ver esto con la inteligencia emocional?


Mucho más de lo que imaginas. La inteligencia emocional no solo se trata de entender lo que sentimos, sino también de desarrollar la flexibilidad necesaria para responder de manera más sana lo que ocurre a nuestro alrededor.


Una persona con rasgos psicorrígidos suele:


  • Sentir ansiedad cuando algo no está bajo su control.

  • Aferrarse a la idea de que las cosas solo se hacen "de una manera".

  • Tener dificultad para aceptar otros puntos de vista.

  • Ser perfeccionista en exceso, al punto de limitar su propia creatividad.


La inteligencia emocional, en cambio nos invita a:


  • Autoconciencia: reconocer cuando estamos siendo demasiado rígidos.

  • Autorregulación: soltar la necesidad de control y abrirnos a lo inesperado.

  • Empatía: comprender que otras personas piensan y sienten diferente, y que esto también tiene valor.

  • Flexibilidad social: adaptarnos mejor a los cambios y construir relaciones más sanas.


La Rígidez te protege... pero también te limita...


La mayoría de los psicorrígidos creen que ser estrictos y perfeccionistas los hace "mejores" o "más responsables". Y si, la disciplina es un gran valor. Pero cuando esa disciplina se convierte en rígidez extrema, deja de ser una fortaleza y se transforma en una cárcel interna que genera frustración, conflictos y estrés.


El verdadero crecimiento está en equilibrar: mantener nuestra estructura cuando es necesaria, pero también ser capaces de adaptarnos cuando la vida nos presenta nuevos caminos.


Ahora Reflexiona:


  • ¿Te enojas cuando alguien cambia un plan a última hora?

  • ¿Te cuesta delegar porque "nadie lo hará tan bien como tú"?

  • ¿Sientes ansiedad si algo no sale perfecto?


Si respondiste que si, es posible que tengas rasgos de psicorrígidez que están afectando tu bienestar y tus relaciones.


El primer paso hacia tu transformación


Romper con la rigidez no significa perder tu esencia, significa ganar libertad emocional. Es abrir la puerta a una versión de ti más consciente, empática y resiliente,


En Coonversa trabajo contigo para que desarrolles esa inteligencia emocional que te permitirá soltar el control, adaptarte al cambio y conectar de una manera más auténtica contigo mismo y con los demás.


Agenda una sesión conmigo y descubre cómo pasar de la rigidez al crecimiento. Porque la vida no se trata de encajar en un molde, sino de expandir tu potencial.



ree




Comentarios


  • TikTok
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
Logo principal.jpg

Unete a la comunidad de COONVERSA y recibe inspiración diaria en tu correo. 

500 Terry Francine Street,
, Fl 

Tel: 754-703-1234

contacto@coonversa.com

© 2025 by Coonversa. Powered and secured by Wix

bottom of page