Los 6 Estilos de Liderazgo que Marcan la Diferencia en el Mundo de Hoy
- Lorena Restrepo

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Hace poco me encontraba tomando un café para reunirme con un colega, y mientras esperaba, escuché a dos emprendedores hablar de su equipo. Uno decía. "Yo necesito que todo se haga rápido, sin excusas". El otro le respondió: "Yo prefiero que mi gente se sienta cuidada y motivada, así los resultados llegan solos."
En ese momento pensé: los dos tienen razón...pero solo a medias. Porque liderar no es imponer un único estilo, sino aprender a moverse como un director de orquesta, usando el tono adecuado para cada situación.
Daniel Goleman, en su libro Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional, lo explica con claridad: existen 6 estilos de liderazgo. Y los mejores lideres no se casan con uno, sino que saben cuando usar cada uno.
Te los voy a contar con ejemplos actuales, para que descubras cuál es el que más usas tú.
El Visionario
Es ese líder que dice: "Este es el rumbo, acompáñenme."
Piensa en Satya Nadella de Microsoft. Cuando tomó el mando, la empresa estaba perdiendo fuerza. Él no se enfocó en productos, sino en cultura: colaboración, innovación y propósito. Resultado: Microsoft volvió a brillar.
Ahora reflexiona: ¿Tienes claro hacia donde guías a tu equipo o familia?
El Coach
Ese que pregunta más de lo que ordena, y ve en cada persona un diamante en bruto.
Un ejemplo es Sheryl Sandberg, quien dedicó años a formar mujeres líderes dentro de Meta. Su impacto va mas allá de la empresa; es un legado.
Pregúntate: ¿Estoy invirtiendo tiempo en desarrollar a quienes me rodean?
El Afiliativo
Su frase favorita es: "Lo importante son las personas".
Howard Schultz lo demostró en Starbucks al cuidar a sus empleados con beneficios que otros no daban. Ese sentido de familia se tradujo en lealtad y crecimiento.
Pregúntate: ¿Cómo cuido las relaciones dentro de mi equipo?
El Democrático
Ese que escucha antes de decidir.
Sundar Pichai, CEO de Google, ha sido reconocido por fomentar un ambiente de apertura y participación. La innovación que hoy disfrutamos de Google nace de esa escucha activa.
Pregúntate: ¿Realmente escucho a quienes trabajan conmigo o solo oigo lo que me conviene?
El Timonel
El que dice: "Vamos rápido, yo marco el paso."
Un ejemplo claro es Elon Musk. Visionario si, pero también extremadamente exigente. Logra avances gigantescos, pero a veces sus equipos se desgastan por tanta presión.
Pregúntate: ¿Exijo demasiado sin dar espacio para respirar?
El Coercitivo
Ese estilo que solo debe salir en momentos de crisis.
En plena pandemia, muchos directores de hospitales tuvieron que usarlo: decisiones rápidas, órdenes claras, sin tiempo para debatir. Fue necesario para salvar vidas.
Pregúntate: ¿Sé cuándo ser firme sin caer en la rigidez permanente?
La gran lección
El Liderazgo no es una receta única. Es más como un menú de seis platos: eliges el que mejor alimenta a tu equipo en ese momento.
En Coonversa creemos que el verdadero liderazgo empieza dentro de ti. Cuando aprendes a liderarte, a manejar tus emociones, tu propósito y tu visión, se refleja en cómo inspiras a los demás.
La pregunta es: ¿desde qué estilo estás liderando hoy? y ¿Cuál deberías fortalecer tu vida y la de tu equipo?
Reflexión final:
Liderar no es un rol, es una responsabilidad. Y el mundo necesita líderes que sepan conectar, escuchar y transformar.










Comentarios